Cuando pensamos en comprarnos una casa, departamento o terreno en lo primero que pensamos, o en realidad Segundo ya que lo primero que pensamos (por lo menos las mujeres) es en cómo la vamos a adornar (jaja), es en los requisitos que nos pedirán las diferentes instituciones financieras para otórganos la ayuda de financiamiento, entre los documentos más comunes solicitados están:
•Últimas 3 liquidaciones de sueldo
•Últimas 12 cotizaciones de AFP
•CI por ambos lados
•Certificado de educación superior
•Padrón de vehículos
•Certificados de dominio si posee propiedades.
Teniendo estos documentos en óptimas condiciones estaríamos muy cerca del financiamiento.
Pero de estos requisitos es importante saber que se exige una renta mínima dependiendo del valor del inmueble, esto depende de la tasa de interés y la cantidad de años que deseas adquirir el hipotecario.
El sueldo líquido puede ser afectado por los deberes mensuales y bajar su liquidez, por lo que se recomienda no adquirir créditos hipotecarios ni bienes a través de financiamiento por lo menos durante 12 meses antes de adquirir una vivienda.
Por otro lado las cuentas que tengas mensuales deben ser pagadas en la fecha indicada ya que si no es así se castiga al interesado y no puede adquirir créditos.
La gestión de compra de un bien no es complicada si tienes todo en orden, no así cuando tienes créditos de consumos, aunque por otro lado el estar bancarizado y tener un buen comportamiento financiero es clave para la evaluación, tener un sobre endeudamiento descartara las posibilidades de adquirir un hipotecario.
Finalmente y si tu renta no alcanza por que tienes deudas o por qué es baja para la casa que deseas, tienes la posibilidad de complementar rentas con otra persona, no necesariamente del núcleo familiar, así podrás optar a más financiamiento y lograr tu objetivo, tu hogar.
Saludos y éxitos
Denisse Malhue V.
Gerente de ventas Anexa Propiedades SpA